¿Tienes sed? Pues el mejor remedio es un buen vaso de agua fresquita.

Los beneficios de tomar agua se reflejan directamente en la salud, aunque también es cierto que tampoco hay que excederse en su consumo.

Seguro que alguna vez has oído que hay que beber al menos dos litros de agua al día, pero posiblemente no sepas por qué.

Durante el día pierdes agua al sudar, al orinar y con las heces y, si no la repones, puedes llegar a sufrir un desequilibrio hídrico cuya manifestación más suave es la sensación de sed, pero en casos extremos puede llegar hasta el coma.

El agua es fundamental para que tu organismo funcione correctamente y debería ser la mayor parte del líquido consumido en la ingesta diaria, sustituyendo las bebidas alcohólicas y los refrescos con alto contenido en azúcares.

Si continúas leyendo te explicaré algunas cosas del agua que pueden interesarte.

Ángela Nova, en  @sanus_manducans

 

Beneficios de tomar Agua del grifo vs Agua embotellada

¿Cuál de ellas es mejor?.

Ambas son potables y, aunque científicamente nada indica que una sea más sana que la otra, las opiniones están divididas y, no en vano, hay mucha gente que compra agua embotellada pensando que es mejor que la del grifo porque, a menudo, esta última no tiene un sabor agradable.

Si eres de los que compran agua embotellada sólo por la palatabilidad (el sabor), puedes plantearte la posibilidad de adquirir un sistema de osmosis inversa o un filtro para el grifo porque mejorará el sabor del agua y seguramente te saldrá más barato en un corto periodo de tiempo.

Para que te hagas una idea, el precio medio del agua embotellada es de 0,21 €/litro (el 90% corresponde al envase); si una persona consume dos litros diarios le costará al año poco más de 150 € (2 l. x 365 días x 0,21 €), mientras que la misma cantidad de agua del grifo tiene un coste ligeramente superior a 1 €.

Agua del grifo

El agua que llega a los grifos de nuestros hogares puede proceder de ríos, pantanos o del mar y es completamente apta para el consumo ya que ha sido potabilizada y supera todos los controles sanitarios.

Beneficios de beber agua del grifo


Según indica el Ministerio de Sanidad, el agua que sale de los grifos de muchas poblaciones de España se clasifica entre las de mineralización débil, con 324 mg/l de residuo seco de media.

Como antes comenté, si no consumes agua del grifo porque no te gusta el sabor, puedes mejorarlo considerablemente con un sistema de osmosis inversa doméstico o un filtro de agua para el grifo.

Agua embotellada

En las aguas embotelladas se pueden diferenciar estos tipos:

  • agua de manantial;
  • agua mineral natural;
  • agua tratada para su consumo, que no es más que agua del grifo envasada.

El agua de manantial y la mineral natural proceden de corrientes subterráneas y se diferencian por las sales minerales que tienen disueltas, dependiendo la proporción de las características del suelo donde se encuentren.

Beneficios de beber agua mineral


Contienen minerales esenciales como el calcio y el magnesio que al estar presentes en el agua son altamente biodisponibles.

Beber a lo largo del día puede contribuir a una óptima absorción del calcio que contienen estas aguas.

Si quieres saber más de los minerales que aporta el agua pulsa aquí.

La cantidad de minerales disueltos en el agua se mide con el indicador Residuo seco. En la etiqueta del agua envasada se informa de él y clasifica la mineralización del agua como:

  • muy débil: hasta 50 mg/l de residuo seco;
  • débil: entre 50 mg/l y 500 mg/l de residuo seco;
  • media: entre 500 mg/l y 1500 mg/l de residuo seco;
  • fuerte: superior a 1500 mg/l. de residuo seco.

Lo que considero negativo del agua embotellada es el uso de envases desechables de plástico, con lo que generamos toneladas de residuos que no se biodegradan fácilmente con la consiguiente huella ecológica, aproximadamente 100 veces mayor a la generada al consumir agua del grifo.

Además, se sabe que el agua embotellada contiene microplásticos desprendidos del envase y todavía no hay estudios suficientes relativos al impacto que tienen en nuestra salud.

¿Qué beneficios tiene el agua?

¡Sin agua, no hay vida!.

Aproximadamente el 60% del peso de una persona se debe al agua presente en el cuerpo, así que beber agua es necesario e imprescindible para vivir.

El ser humano puede sobrevivir varios días sin comer pero no sin beber porque sin agua los diferentes órganos del cuerpo, aparatos y sistemas dejan de funcionar.

El agua forma el 85% de la sangre, el 90% del cerebro, el 13% de la piel y casi el 70% de los músculos.

A modo de reseña, te comento algunos beneficios de beber agua:

  • el agua es el mejor hidratante para el cuerpo;
  • no contiene calorías, ni los refrescos “0 calorías” pueden competir con ella, ¡fantástico para quienes les gusta controlarlas!
  • mantiene la belleza de la piel, ayuda a reponer tejidos, a hidratarla y aumenta su elasticidad;
  • facilita el transporte de nutrientes por el organismo;
  • ayuda a que el sistema digestivo funcione correctamente, mejorando la digestión y la eliminación de desechos;
  • previene el estreñimiento porque disuelve los productos de desecho y ayuda a expulsarlos;
  • ayuda a transportar los residuos que genera el cuerpo hasta los riñones, aumenta la eliminación de orina (diuresis) y reduce su concentración;
  • elimina toxinas a través del sudor;
  • facilita la secreción de saliva y evita la sequedad bucal;
  • regula la temperatura del cuerpo y el flujo sanguíneo;
  • lubrica las articulaciones;

Tomar agua es bueno, pero ¿cuánto y cuándo beber?

Como dice la sabiduría popular “Hasta la Gracia de Dios es mala en exceso” y el agua no lo es menos, porque el exceso de ella puede ser dañino si supera la capacidad de los riñones para eliminarla ¡y adiós a los beneficios de tomar agua!.

Beber la cantidad recomendable de agua, dos litros diarios aproximadamente, hace que el hígado, el riñón y los sistemas digestivo e inmunológico cumplan con sus funciones.

La sed es un indicador de deshidratación, así que no esperes a tener sed para beber y hazlo regularmente durante el día, sobre todo:

Tomar agua es bueno
  • en verano o en días muy calurosos porque es fácil deshidratarse;
  • antes, durante y después de realizar ejercicio físico, porque se pierde entre el 5% y el 10% de agua;
  • cuando sudes mucho, incluso en situaciones que no requieren esfuerzo físico;
  • tras la ingesta de comidas ricas en grasas y proteínas porque son alimentos que contienen poca agua en su composición y el agua ayuda a eliminar sus residuos metabólicos;
  • después de tomar alcohol o café porque se incrementa la deshidratación;
  • durante el embarazo porque el requerimiento de líquido aumenta;
  • en la lactancia para favorecer la producción de leche materna;
  • ante ciertos problemas de salud:
    • infecciones urinarias o de otro tipo;
    • cálculos en el riñón;
    • cualquier enfermedad que curse con fiebre, diarrea o vómitos por el riesgo de deshidratación;

¿Es bueno beber agua en ayunas?

Como ya te habrás dado cuenta es bueno beber con regularidad durante el día.

Agua con limón para tomar en ayunas


Y tomar en ayunas un buen vaso de agua tibia con unas gotas de limón te ayudarán a conseguir la meta de dos litros diarios y, de paso, favorecer a tu cuerpo para que limpie el tracto digestivo.

¡Siente de buena mañana los beneficios de tomar agua!.

¿Es bueno tomar agua mineral?

Por supuesto que sí.

Todas las aguas minerales son buenas para el consumo y según las proporciones de minerales, sales, gases y otros compuestos el agua adquiere características propias que le dotan de un sabor particular y ciertas capacidades terapéuticas.

Como se conoce la composición de estas aguas se puede recomendar la ingesta de una determinada para favorecer la salud en función de la edad o de diferentes patologías.

Por ejemplo, para una persona con problemas renales o hipertensión le puede venir bien consumir agua de mineralización muy débil o débil por tener poco residuo seco.

¿Es bueno tomar agua del grifo?

Rotundamente sí.

El agua del grifo es completamente potable y se puede consumir sin problemas por lo que es recomendable para la salud.

Beber agua del grifo



Como su composición no es fija no existen pautas para su uso terapéutico tal como se le atribuye a algunas aguas minerales.

5 Tips que te ayudarán a beber agua durante el día para disfrutar de los beneficios de tomar agua

Si eres de esas personas a las que les cuesta beber dos litros de agua diarios, aquí te dejo unos consejos que pueden ayudarte a disfrutar los beneficios de tomar agua, pese a ser muy sencillos:

  • ten una botella de agua siempre contigo porque te recordará que debes beber;
  • pon unas alarmas en el móvil que te recuerden tomar agua;
  • para hacer más refrescante y apetecible los dos litros de agua añade un par de rodajas peladas de jengibre, cuatro rodajas de pepino, dos rodajas de limón y unas hojas de menta;
  • si no te gusta el agua sola añade unas gotitas de limón o naranja;
  • sustituye parte del agua por infusiones que te gusten o té.
Trucos para beber agua