En este artículo te presento los mejores equipos de osmosis inversa según la relación calidad-precio.

¿Compras agua embotellada porque crees que es la más pura y libre de partículas? Con un dispositivo de osmosis inversa instalado bajo tu fregadero ya no necesitarás seguir gastando dinero en agua embotellada y disfrutarás de agua purificada, limpia, libre de micropartículas y de cualquier tipo de olor o sabor desde el grifo de tu cocina.

Beber agua osmosis inversa

Es por esto que he seleccionado cinco equipos de un amplio catálogo de sistemas de osmosis inversa domésticos, comparando algunos aspectos como la marca fabricante, las opiniones de los usuarios en internet, las características de cada producto y, como dije antes, la relación precio vs calidad.

Así la decisión de compra, en caso que quieras tener uno en casa, te será la más beneficiosa en tiempo y dinero.

Si no tienes espacio debajo del grifo de la cocina, siempre podrás optar por una jarra filtradora de agua tipo BRITA para la nevera o un filtro para el grifo del agua

Equipo Cuídate con Mimo

Comparativa de los mejores equipos de osmosis inversa doméstica 2023

A continuación te muestro una tabla comparativa con las características más relevantes de los aparatos de osmosis inversa domésticos analizados en este artículo para que te hagas una idea.

Si estás leyendo con un móvil desplaza la tabla de derecha a izquierda para visualizarla completa

Producto
Filtro universal
Peso
n/a
12,3 Kg
13,2 Kg
6,4 kg
8,64 Kg
Bomba de presión
Capacidad del depósito
12 l.
12 l.
11 l.
6 l.
11 l.
Caudal diario
473 l.
284 l.
189 l.
55 l.
189 l. = 50 GPD (1)
Etapas
5
6
6
3
5
Cambio de filtro
6 a 12 meses
1 año
1 año
6 meses
1 año
Cambio de membrana
24 a 36 meses
n/a
n/a
1 año
4 años
Eliminación de impurezas
Facilidad de instalación
Total

(1) GDP: Galones (estadounidenses) por día

TOP 5 de los mejores aparatos de osmosis inversa 2023

Las dos características más importantes para los usuarios son la calidad y el precio, incluso por encima de las particularidades técnicas más relevantes.

Aquí te presento cinco productos que me han convencido y espero que sean justo lo que estás buscando:

Equipo de osmosis barato – ATH Osmosis inversa doméstica de 5 etapas


Crear comparativa

ATH-Genius PRO-50304040 - en stock

Filtro universal:
Peso: 8,64 Kg
Bomba de presión:
Capacidad del depósito: 11 l.
Caudal diario: 189 l. = 50 GPD (1)
Etapas: 5
Cambio de filtro: 1 año
Cambio de membrana: 4 años

Excelentes características de filtrado

No tiene carcasa, lo que facilita la instalación

Es el equipo de osmosis más barato de nuestro TOP.

Ten en cuenta que
  • Se ralentiza el flujo de agua
  • Rechazo de agua alto

Te gustará
  • Produce 100 litros diarios
  • No necesita electricidad
  • Ocupa poco espacio
  • Cartuchos y membrana estándar

(1) GDP: Galones (estadounidenses) por día


El sistema Genius PRO-50304040 es un poderoso equipo para osmosis inversa que ofrece características de filtrado excelentes, un mecanismo compacto y sencillo que te permitirá disfrutar de suficiente agua pura y limpia para toda la familia con su sofisticado proceso de 5 etapas.

Ten en cuenta sus mejores características:

  • capacidad de 100 litros por día;
  • no posee una carcasa, lo que facilita su instalación y ahorra mucho espacio bajo el fregadero;
  • elimina sales, virus del agua y diferentes compuestos químicos usados por las plantas procesadoras para purificar el agua.
Si quieres saber más haz clic aquí

Su sistema de osmosis no necesita energía eléctrica, ¡un plus en el ahorro doméstico!, pero ten en cuenta que la temperatura del agua debe estar entre 5ºC y 35ºC para trabajar correctamente.

Con las tres etapas de filtrado, una membrana adicional y un postfiltro final elimina los olores, sabores e impurezas disueltas en el agua. Así podrás preparar cubos de hielo o tomar agua directamente de la llave con total confianza.

¡Debes agregarlo a tu lista!

Los únicos inconvenientes que le veo al equipo es que, al no tener bomba, el rechazo de agua es alto y que el sistema de filtrado limita en cierta medida el flujo de la misma, es decir, al pasar ésta por el dispositivo ralentiza su flujo, por lo que puedes tardar algunos segundos en llenar un vaso de agua por completo.

Ver en Amazon

AEG AEGRO – Equipo de osmosis inversa para la filtración de agua potable


Crear comparativa

AEG Aegro - en stock

Filtro universal:
Peso: 6,4 kg
Bomba de presión:
Capacidad del depósito: 6 l.
Caudal diario: 55 l.
Etapas: 3
Cambio de filtro: 6 meses
Cambio de membrana: 1 año

Elimina impurezas y partículas de hasta 0.0001 micras

Ten en cuenta que
  • Cuando los filtros son nuevos puedes tardar hasta 12 h con el grifo abierto hasta tener agua de calidad

Te gustará
  • Los filtros se cambian fácilmente


La marca AEG presenta un equipo de osmosis para la instalación debajo del fregadero que elimina impurezas y partículas de hasta 0.0001 micras, cloro, olores, minerales y muchas otras sustancias que puede llegar a contener el agua que recibes en casa.

Compuesto por tres cartuchos de filtrado, uno inicial de carbón activado, seguido de una membrana de osmosis para terminar en un filtro de carbón de bloqueo que limpiará el agua de olores, sabores y de los contaminantes más comunes e imperceptibles por nuestros sentidos.

AEG AEGRO Equipo osmosis inversa domestica bajo fregadero
Ver precio

Es perfecto para el uso doméstico y el consumo de agua pura, además, gracias a que sólo cuenta con tres filtros, tendrás un ahorro continuado anualmente al requerir menos recambios que otros equipos estándar de mercado.

Un fabricante como la marca AEG se gana el puesto en este TOP de equipos de osmosis inversa domésticos.

Si quieres saber más haz clic aquí

Se recomienda cambiar los filtros cada 5000 litros de agua consumida o, siendo prácticos, cada 6 meses por filtros nuevos libres de residuos acumulados.

¡Sólo necesitas girar los filtros para reemplazarlos y girar para ajustarlos y sin cerrar el agua!.

AEG AEGRO Equipo osmosis Inversa domestica sustitucion filtros
Ver precio

¿Lo malo del equipo? Hay que ser precavido al instalarlo, ya que sus empaques de sellado en los filtros en ocasiones no llegan correctamente encajados de fábrica y algunos usuarios no verifican la inexistencia de fugas de agua fuera del equipo después de la instalación.

Equipo Osmosis Inversa doméstica con bomba – Nature Waterprofessionals


Crear comparativa

Nature Waterprofessionals - en stock

Filtro universal:
Peso: 13,2 Kg
Bomba de presión:
Capacidad del depósito: 11 l.
Caudal diario: 189 l.
Etapas: 6
Cambio de filtro: 1 año
Cambio de membrana: n/a

Filtrado de muy alta calidad

Ajuste rápido y sencillo

Indicado para viviendas con poca presión de agua gracias a la bomba de refuerzo

Ten en cuenta que
  • El ruido es algo molesto

Te gustará
  • Filtros universales
  • Funciona en sitios con poca presión gracias a la bomba de refuerzo


Para que no haya riesgos de agua contaminada, la marca Nature presenta su equipo de filtrado por osmosis inversa de 6 etapas para un filtrado de super alta calidad de agua.

¿Tienes problemas de presión de agua en casa? No te preocupes, este equipo de osmosis cuenta con una bomba adicional y es indicado para viviendas con poca presión, además, es muy fácil de instalar y trae todo lo necesario para ello.

Con la bomba de presión se consigue un flujo de agua eficiente, sin tiempos muertos de espera que requieren otros equipos, reduciendo el tiempo de llenado del tanque de dos horas a menos de media hora.

¿Qué puede tener de malo este dispositivo? El ruido, no es constante, no atormenta, pero sí produce cierto sonido y vibración durante los primeros segundos de funcionamiento, lo cual resulta molesto para algunos usuarios.

Si quieres saber más haz clic aquí

Este equipo cuenta con garantía de fábrica de 2 años y, para familiarizarte con su instalación, ya que una imagen vale más que mil palabras, hay gran cantidad de tutoriales en YouTube que te guiarán paso a paso en la correcta instalación de uno de estos dispositivos, aunque el manual de instrucciones trae todo lo necesario para un ajuste rápido y sencillo.

Ver precio

Depurador de agua MOON75 de 6 etapas, con bomba y manómetro.


Crear comparativa

MOON75 de 6 etapas - en stock

Filtro universal:
Peso: 12,3 Kg
Bomba de presión:
Capacidad del depósito: 12 l.
Caudal diario: 284 l.
Etapas: 6
Cambio de filtro: 1 año
Cambio de membrana: n/a

Sofisticado sistema de filtrado

Las instrucciones de montaje e instalación pueden mejorarse

El equipo más completo de este listado

Ten en cuenta que
  • Más caro que la competencia
  • Las instrucciones no son muy claras

Te gustará
  • Remineraliza el agua


Continuando con esta selección de equipos de osmosis inversa de 6 etapas, he aquí el depurador de agua MOON75, un sofisticado sistema de filtrado de agua excelente para cualquier hogar.

Es el equipo más completo de este listado.

Entre sus ventajas tenemos que remineraliza el agua. Al filtrar los metales pesados, sustancias químicas no deseadas (como residuos de pesticidas que accidentalmente puedan estar disueltos en el agua) y todos los minerales, en el postfiltrado incorpora de nuevo minerales beneficiosos para el organismo.

Incluye además un grifo de agua de una sola llave, lo que evita incompatibilidades con nuestro grifo actual, ahorrándonos algunos dolores de cabeza en la instalación.

Hay dos desventajas que quiero resaltar con este dispositivo:

  • Primero, que al ser un equipo tan completo, es más costoso, pero sólo unos euros por encima de la competencia.
  • Segundo, las instrucciones de montaje e instalación no son muy claras, por lo que hay que ayudarse del buen Google y de videos de apoyo en YouTube para poder completar la puesta en marcha del equipo, cosa que no agrada a muchos compradores.

En definitiva, un sistema muy seguro y sofisticado para cuidar nuestro organismo al liberarlo de dañinas sustancias que bebemos a diario sin percatarnos.

Ver en Amazon

HiKiNS RO-125G – Sistema de filtración de Agua de osmosis inversa de 5 etapas para beber agua en casa


Crear comparativa

HiKiNS RO-125G - en stock

Filtro universal:
Peso: n/a
Bomba de presión:
Capacidad del depósito: 12 l.
Caudal diario: 473 l.
Etapas: 5
Cambio de filtro: 6 a 12 meses
Cambio de membrana: 24 a 36 meses

Elimina partículas de hasta 0,0001 micras

La información de montaje es mejorable

De los mejores equipos en relación calidad-precio

Ten en cuenta que
  • Las instrucciones no son muy claras

Te gustará
  • Muy bajo rechazo de agua


Para terminar con la selección de los mejores equipos de osmosis inversa domésticos, en cuanto a la relación calidad precio, está el sistema HiKiNS RO-125G de cinco etapas.

Nada mejor para beber la más deliciosa y purificada agua directamente desde el grifo de nuestros hogares.

Su sistema está certificado por la FDA y cuenta también con las versiones 150 GDP (Galones por día) y 600 GDP que se diferencian por tener mayor capacidad de purificar litros por minuto. Elimina hasta el 99% de compuestos orgánicos, bacterias, plomo y otros metales pesados, etc.

Un ejemplo de su sofisticado sistema de filtrado se encuentra en su membrana de osmosis inversa, capaz de separar por medio de presión de agua las moléculas de hasta 0.0001 micras, eliminando así sustancias nocivas para el organismo

Su producción de agua pura llega a niveles de ph desde los 7,5 hasta los 8,5, es decir, agua alcalina purificada de gran calidad y apta para el consumo.

Su defecto, aunque el fabricante asegura que es un equipo muy fácil de instalar, algunos compradores se han quejado de la poca información que contiene el paquete para su montaje, aunque esto no significa que necesites herramientas adicionales, ya que el equipo viene con todos los accesorios necesarios.

Ver precio

¿Cómo funciona un sistema de Osmosis Inversa?

Un sistema de osmosis inversa disminuye o elimina la dureza, el mal sabor, la concentración de cloro y micropartículas en el agua al pasar ésta por los filtros especializados del dispositivo y por la membrana conocida popularmente como “membrana de osmosis inversa”.

Una vez que el agua las ha atravesado, pasa por un postfiltro que la acaba de “pulir” y la remineraliza antes de salir por el grifo.

Estos equipos tienen varias etapas según la cantidad de prefiltros y postfiltros que tengan.

Etapas de filtrado RO

La membrana de osmosis RO es el punto principal con el que trabaja el equipo, sin embargo, tiene otros componentes de filtrado compuesto por 3, 4, 5 y hasta 6 etapas de filtrado.

HiKiNS RO 125G Sistema filtracion agua osmosis inversa etapas filtrado
Diagrama del proceso de filtrado del equipo de osmosis HiKiNS RO 125G

Los filtros principales son:

  • filtro de sedimentos: reduce las partículas tipo polvo, suciedad y el óxido disuelto en el agua;
  • filtro de carbono: reduce partículas de cloro, sustancias orgánicas y demás agentes nocivos del agua que le dan un mal sabor y olor;
  • membrana semipermeable: elimina hasta en un 98% el total de los sólidos que se disuelven en el agua.
  1. Normalmente el proceso comienza pasando el agua a través del filtro de carbón activado, el cual elimina las partículas de sedimentos y cloro que pueden dañar rápidamente la membrana semipermeable. Esta etapa se conoce como prefiltración.
  2. Posterior a esto, el agua ya clarificada pasa por la membrana, que elimina partículas que pueden llegar a ser indetectables, incluso bajo el microscopio.
  3. Esta agua purificada se almacena en un depósito auxiliar. El sistema no se detendrá hasta tener el depósito lleno.
  4. Finalmente, cuando llegue el momento de beber el agua y abras la llave del grifo, el agua pasará por una última etapa de postfiltrado remineralizándola para ser bebida con total seguridad.

¿Por qué se necesita un tanque de almacenamiento? Porque el agua al pasar por todo el sistema de etapas y filtrado ralentiza su desplazamiento, por lo que el tanque de almacenamiento es perfecto para tener agua purificada disponible en todo momento y no tener que esperar algunos segundos o minutos para llenar un vaso de agua.

Beneficios de un equipo de Osmosis Inversa

Su principal característica benéfica es eliminar agentes nocivos para la salud humana a largo plazo como el plomo, el cloro, los químicos del agua, partículas disueltas, fluoruro y muchas otras partículas adicionales.

Beber agua osmosis inversa

Hay otros equipos como los destiladores de agua que pueden llegar a cubrir estas necesidades, pero no son tan eficientes como un equipo de osmosis inversa porque este:

  • permite una producción de agua limpia y pura;
  • reduce significativamente los agentes externos del agua;
  • reduce los niveles de sodio;
  • elimina los malos olores y sabores;
  • es un sistema de producción de agua purificada más ecológico;
  • equipo de fácil instalación y mantenimiento;
  • equipo compacto, cabe bajo tu fregadero o la llave principal de la cocina

Al eliminar químicos y otras sustancias dañinas a largo plazo para el organismo, ayuda a tus riñones en su labor porque tienen que filtrar y trabajar en menor cantidad para atrapar y eliminar toxinas.

Además el agua purificada, que representa el 75% de nuestro volumen, hidrata nuestro cuerpo, lubrica nuestras articulaciones, alimenta nuestro organismo y ayuda a muchas de las funciones celulares del mismo.

¿Cómo instalar un sistema de ósmosis inversa en casa tu mismo en 7 pasos?

¿Cómo instalar un sistema de ósmosis inversa en casa tu mismo en 7 pasos?

¿Hay desperdicio de agua en los equipos de Osmosis inversa?

Los equipos de osmosis inversa tienen dos corrientes de agua, una purificada lista para su consumo y otra con el agua residual producto del proceso de filtración con los desechos resultantes del filtrado.

A diferencia de un sistema de filtrado de agua, que atrapa las partículas no deseadas y las almacena, el sistema de osmosis inversa doméstico elimina el agua residual directamente en el drenaje.

Hay que reconocer que estos equipos eliminan más agua de la que es deseable, llegando a desperdiciar, los equipos menos eficientes, hasta cuatro veces la cantidad de agua que tomamos, es decir, eliminan 4 litros de agua residual por un litro de agua purificada.

Sin embargo, muchos fabricantes han trabajado en la eficiencia de sus equipos para aumentar el nivel de producción de agua osmotizada respecto a la eliminada directamente hacia el desagüe o drenaje del hogar.

También hay otras formas de aprovechar esa agua para evitar que sea tirada directamente por la cañería. Algunos consejos para sacar el mayor provecho a tu equipo, teniendo en cuenta que es agua no apta para el consumo humano pero si para muchas otras actividades en casa, son:

  • conecta la salida de agua residual al sistema de riego del jardín, así aprovecharás al máximo el agua.;
  • puedes agregar una bomba de permeado que reduce el desperdicio de agua hasta en un 75% a 80%;
  • también hay en el mercado válvulas de cierre automático que bloquearán el paso del agua una vez el depósito del equipo se encuentre lleno, evitando desperdicios innecesarios.

La Osmosis inversa es un sistema más ecológico de purificación de agua

Gracias a su sistema de filtros y etapas, el agua no requiere de químicos adicionales para su proceso de purificación.

Además, las partículas más pequeñas quedarán atrapadas en el filtro de carbono y la membrana permeable, por lo que el agua residual puede ser eliminada hacia los ríos, donde la naturaleza filtrará este residuo libre de químicos, cloro y metales pesados por el proceso del ciclo hidrológico natural.

Es un equipo que colabora con el reciclaje de agua contaminada que diariamente devolvemos a la naturaleza, por lo que está recomendado para el tratamiento del agua que las casas eliminan regularmente derivadas del consumo humano.

Osmosis inversa o agua embotellada

Un sistema de osmosis inversa es mucho más ecológico que el agua tratada directamente en la embotelladora.

¿Por qué? Porque las plantas embotelladoras también utilizan estos equipos de filtrado y purificación del agua para tratar los agentes nocivos y minerales disueltos para producir agua potable, saludable para el consumo humano.

¿Lo malo? Estas plantas utilizan y desperdician mucha más agua que los hogares, además del uso masivo de plástico que termina en nuestros mares, el uso de petróleo para producir ese plástico, el combustible que se quema para el transporte y el que gastas para ir a comprar agua embotellada y, además, los microplásticos que pasan del envase al agua que luego consumimos y de los que todavía no se conocen sus efectos a largo plazo en el organismo.

Ya no tendrás que volver a salir corriendo a la tienda más cercana para disfrutar de agua embotellada sin sabores indeseados y teóricamente pura, porque la tendrás en el grifo de tu cocina.

Finalmente ¿dónde puedes usar un equipo de Osmosis inversa?

En este artículo hablo de equipos compactos y portables de uso doméstico, por lo que están recomendados para ser usados:

  • bajo el fregadero de la cocina;
  • por una nevera;
  • en una empresa para el consumo del personal;
  • para acuarios.

Conclusiones y opiniones de los mejores equipos de osmosis inversa aquí presentados

Como has visto en este artículo creo que un equipo de osmosis inversa es un sistema rentable para el consumo de agua purificada, más amigable para el medio ambiente que el agua embotellada, más saludable para nuestros riñones y nuestro organismo y el complemento perfecto para los hogares.

Beber agua osmosis inversa

Por eso te he presentado sus ventajas y desventajas, para que puedas evaluar las posibilidades a la hora de comprar un equipo de osmosis inversa, definir tus necesidades y descubrir si es lo que necesitas para ti y tu familia.

En cuidateconmimo.com te ofrezco, a la distancia de un clic, información de los que considero los mejores equipos de osmosis inversa y ofertas al mejor precio, porque un comprador informado puede sacar mucho más provecho a su pedido, sin sorpresas sobre las expectativas que tendrá en el momento de adquirir un producto.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la osmosis inversa?

Tratamiento del agua con el que se puede eliminar la dureza, el mal sabor, la concentración de cloro, micropartículas y metales pesados por medio de filtros especializados.

¿Cuánto duran los filtros de un equipo de osmosis?

La duración de los filtros está en función de la tipología del agua a osmotizar y del fabricante del equipo de osmosis. Pero, de forma general, es conveniente cambiar los filtros entre los 6 y 12 meses de uso, mientras que la membrana semipermeable entre los 12 y 24 meses.

¿Cuánta agua rechaza un equipo de osmosis?

Según la calidad del equipo, de las características del agua y de la presión de entrada, un equipo de osmosis puede rechazar de 2 a 12 litros de agua por cada litro listo para el consumo. Pero hay opciones para aprovechar el agua residual como conectarla al sistema de riego del jardín, o usarla para fregar el suelo o en la cisterna del lavabo.

Recomendado para ti