Si eres exigente con el afeitado y, al pasarte la mano por la cara, te gusta sentir que el apurado es “para nota” debes saber que incluso las mejores máquinas de afeitar eléctricas, sean cuales sean, por ahora no consiguen apurar igual que una cuchilla, pero se acercan mucho y son dignas de tener en cuenta.
Artículo cortesía de Rafa P.
Al comprar una afeitadora eléctrica te encontrarás con una extensa oferta de marcas y modelos de diferentes prestaciones que puede resultar, como poco, engorrosa si no tienes claro qué afeitadora necesitas.
Pero ¿cómo saber qué afeitadora es la adecuada para ti?.
Pues deberás tener en cuenta variables como la frecuencia del afeitado, tu piel, la dureza y frondosidad de tu barba y tus expectativas.
En cuidateconmimo.com, he creado la siguiente lista de las mejores máquinas de afeitar eléctricas de 2023 entre las más vendidas y destacadas para ayudarte a elegir una que mantenga el equilibrio entre el apurado, cuidado de la piel, manejabilidad, velocidad, mantenimiento, etc.
Pero antes de escoger una te recomiendo que leas unos consejos generales.
Comparativa de las mejores máquinas de afeitar eléctricas para hombre
A continuación te muestro una comparativa con las características más relevantes de las máquinas de afeitar analizadas en este artículo para que te hagas una idea.
Si estás leyendo con un móvil desplaza la tabla de derecha a izquierda para visualizarla completamente
Producto |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Resistente al agua y afeitado húmedo |
||||||
Base de limpieza y carga |
||||||
Tiempo de carga |
1 h. | 1 h. | 1 h. | 1 h. | 1 h. | 1 h. |
Autonomía |
50 m. | 50 m. | 50 m. | 50 m. | 90 m. | 120 m. |
Recortadora de barba |
||||||
Estuche de viaje |
||||||
Carga USB |
||||||
Efectividad |
|
|
|
|
|
|
Ergonomía |
|
|
|
|
|
|
Total |
Las 6 mejores afeitadoras eléctricas 2023
En este artículo me he centrado en las afeitadoras eléctricas más utilizadas últimamente, por eso en la lista que te presento encontrarás alguna marca que actualmente se está comprando mucho aunque no figure entre las más conocidas.
Comencemos.
6.- SweetLF SW-S7105 – Máquina para afeitarse con un diseño sencillo para llevar de viaje
SweetLF SW-S7105 - en stock
Si tu vello es grueso y denso puede que le falte un poco de fuerza
- No tiene excesiva potencia
- No tiene bloqueo ni estuche de viaje
- Se calientan un poco las cuchillas
- Carga por micro USB que la independiza del voltaje
- Autonomía de 120 minutos
- Fácil de limpiar directamente con agua del grifo
- Tiene protector para el cabezal
- Es poco ruidosa
Esta afeitadora china es una máquina rotatoria, compacta, ligera y silenciosa, que presenta un atractivo color azul brillante y un diseño moderno, elegante y ergonómico.
La SweetLF SW-S7105 se diferencia de otras máquinas de afeitar por su conector micro USB que permite cargarla como cualquier móvil, haciéndola perfecta para llevar de viaje.
Trae un cable para cargarla, pero le falta el adaptador de corriente, aunque seguro que tienes un cargador de móvil que le servirá.
Sorprende que, por su bajo precio, ofrezca características como el uso en seco y húmedo (tiene la certificación IPX7), baja irritación de la piel, poco peso y tres cuchillas que basculan en cuatro direcciones independientemente.
Es fácil de usar pues sólo tiene el botón de encendido/apagado, un indicador LED que muestra la carga de la batería y, como único accesorio, una pequeña recortadora para dar forma al contorno de la barba, bigote o perilla.
Como es impermeable puedes afeitarte bajo la ducha pero no la podrás utilizar mientras está cargando. Su batería de Ion Litio se carga en una hora permitiendo hasta 120 minutos de autonomía según el tipo de barba. Y para casos de emergencia cuenta con una carga rápida de 5 minutos.
En conclusión, es una máquina sencilla, de gran autonomía e ideal para llevar de viaje al cargarse por micro USB.
5.- FLYCO FS339EU – La mejor afeitadora eléctrica barata rotativa
Flyco FS339EU - sin stock
Apurado sin irritación en barbas de dureza y densidad medias
Es una máquina bastante grande
- No tiene excesiva potencia.
- El cable de carga USB no tiene conexión estándar en el lado de la máquina.
- Que, al permitir afeitado húmedo, se pueda usar mientras está enchufada.
- Recorta patillas un poco corto.
- Carga por USB que la independiza del voltaje.
- Autonomía de 90 minutos.
- Fácil de limpiar directamente con agua del grifo.
- Se calientan poco las cuchillas.
- Es poco ruidosa.
- Tiene bloqueo de viaje.
Esta máquina puede ser una opción recomendable si no deseas gastar mucho dinero o te inicias en el afeitado con máquina eléctrica y quieres probar la experiencia.
Su precio es inferior al de la mayoría de recambios de afeitadoras conocidas de gama alta y, aún así, presenta características propias de máquinas superiores como la resistencia al agua (tiene la certificación IPX7) o la pantalla LED que informa de su estado.
La afeitadora Flyco FS339EU no es ruidosa y es perfecta si tienes la piel sensible y necesitas afeitarte cada día porque permite el afeitado húmedo y se calienta poco.
El cabezal incorpora tres cuchillas basculantes para adaptarse a los contornos de la cara. Pero es una máquina grandota y no llega bien a sitios difíciles como bajo la nariz.
Si tu barba es de dureza y densidad media obtendrás un apurado aceptable, sin apenas irritación, aunque puede quedarse un poco justa de revoluciones en barbas cerradas.
En conclusión, no es una afeitadora especial pero es bastante completa y ofrece, a un precio económico, lo que puedes encontrar en otras similares de marcas conocidas.
Como alternativa te puede interesar otro modelo similar:
- FLYCO FS361EU. No tiene pantalla led.
4.- Máquina de afeitar Braun Series 7 7898 cc – Afeitadora de láminas Wet&Dry para pieles sensibles
Braun Series 7 7898cc - en stock
Es capaz de rasurar el vello a 0,05 mm de la piel
- Hace bastante ruido por la potencia que tiene
- La incompatibilidad de la base de carga con máquinas de otras gamas
- La afeitadora debe estar libre de restos de espuma o jabón antes de colocarla en la estación de limpieza
- Raramente irrita la piel
- Permite el afeitado húmedo y seco
- Cinco modos de afeitado
- La comodidad de la estación de limpieza
- La carga completa en una hora y su buena autonomía
- Se adapta automáticamente al voltaje
Esta máquina está entre las más populares de la gama alta, pero a un precio más asequible que las “más avanzadas” de la serie 9 de Braun.
Destaca por sus acabados de calidad, robustez, ergonomía y poco peso gracias a su aleación de aluminio.
La afeitadora Braun Series 7 7898cc tiene cinco modos/velocidades de afeitado, destacando el modo sensible, que es muy útil si tu piel se irrita fácilmente.
Su tecnología detecta la densidad de tu barba y reajusta la potencia del motor. Así consigue afeitar pelo de hasta tres días con un apurado suave y mínima irritación de la piel, aunque depende de lo cerrada que sea la barba y del grosor y disposición del vello.
Al ser completamente resistente al agua te permite afeitarte bajo la ducha y usar espuma o gel de afeitar. Así podrás elegir el tipo de afeitado que más te guste y cuide tu piel.
El cabezal y sus componentes se acomodan a los contornos del rostro porque basculan por separado adoptando 8 direcciones distintas y se puede inmovilizar para facilitar el afeitado en zonas difíciles como barbilla y bigote.
En conclusión, es una buena elección si tu piel es sensible y te afeitas casi cada día. Además, en comparación con máquinas de la serie 9, ofrece una experiencia muy similar de afeitado pero a un precio más económico.
Como alternativas de la misma serie, existen otros modelos funcionalmente iguales:
- Braun Series 7 7840s. Cambia el color plateado por el negro y no tiene estación de limpieza
- Braun Series 7 70-S7200cc. Cambia el cabezal pivotante por el 360º Flex
3.- Afeitadora Philips S7960/17 – Gran apurado y mínima irritación en pieles sensibles
Philips S7960/17 - en stock
Detecta automáticamente la densidad de la barba
Poco peso y buena manejabilidad
- Modos de afeitado ajustables sólo mediante la App
- No tiene un protector para el cabezal
- Raramente irrita la piel
- Permite el afeitado húmedo y seco (Wet&Dry)
- Cabezal versátil sustituible por accesorios que amplían la funcionalidad
- Fácil de limpiar directamente con agua del grifo
- Afeitadora poco ruidosa
- Funda de viaje rígida
- Selector automático de voltaje
Philips presenta esta máquina de su gama media-alta a un precio razonable y con características que prácticamente tienen las de gama superior, por lo que es una interesante opción a tener en cuenta.
Está pensada para quienes tienen la piel sensible pues permite el afeitado húmedo, incluso bajo la ducha, y su tecnología es capaz de detectar la densidad de la barba y reajustar la potencia del motor. Hay que añadir que el cabezal bascula en ocho posiciones diferentes para adaptarse a la cara suavemente.
De hecho, se encuentra entre las máquinas de afeitar que más apuran del mercado
Es una máquina de afeitar con una estética estilizada, moderna y atractiva que te sorprenderá por su poco peso y que sentirás cómoda en la mano por su buen agarre y manejabilidad.
Pero la gran novedad que presenta la S7960/17 es la app GroomTribe, disponible en App Store y Google Play. Según Philips “es la primera solución de afeitado personalizado gracias a la inteligencia artificial”.
Una vez instalada la app, que extrañamente requiere entre otros permisos la geolocalización, se conecta por Bluetooth a la afeitadora, y podrás establecer los ajustes de la máquina, siendo su mejor funcionalidad el afeitado personalizado.
Esta App es un plus opcional, pero si no se instala no es posible modificar parámetros básicos de la máquina.
En conclusión, es una máquina de calidad con características de gama alta a un precio razonable y adecuada para pieles sensibles por su apurado casi sin irritación. A la facilidad de uso hay que sumarle el plus de la App, que puede ser de mucha utilidad a la hora de conseguir un buen afeitado.
Como alternativas de la misma serie, existen otros modelos funcionalmente iguales pero con diferentes complementos:
- Philips Serie 7000 S7970/26. Incluye la base de carga y limpieza y sustituye el accesorio para barba por el recortador de precisión.
- Philips Serie 7000 S7940/16. Cambia el accesorio para barba por el recortador de precisión
2.- Afeitadora Philips Serie 9000 S9531/31 – Afeitadora rotativa Wet&Dry para las barbas más densas
Philips Serie 9000 S9531/31 - en stock
Buen comportamiento con barbas espesas y vello de 3 o 4 días
- Construida principalmente en plástico
- La estación de limpieza es algo grande
- Raramente irrita la piel
- Permite el afeitado húmedo y seco (Wet&Dry)
- La versatilidad del cabezal que se puede sustituir por accesorios
- Potente pero poco ruidosa
- Estación de limpieza compatible con las afeitadoras de otras gamas
- Secado de la máquina por inducción
- La carga completa en una hora y buena autonomía
- Incluye una funda de viaje
Si eres de los que prefieren las máquinas de afeitar rotatorias de alta gama, la Philips Serie 9000 S9531/31 puede ser la que estés buscando y a un precio inferior al de sus competidoras directas de Braun.
Se presenta en color negro/gris y, a pesar de tener muchas partes de plástico, se nota bien construida y con buenos acabados.
El agarre es cómodo, no es ruidosa, sus menos de 200 gramos hacen que la sientas liviana y un conjunto de indicadores muy intuitivos facilita su uso, ¡informando incluso de la existencia de sobrecarga eléctrica!.
El sistema SmartClick para acoplar accesorios hace que sea una máquina capaz de ampliar sus funcionalidades.
La potencia se puede ajustar manualmente y el cabezal y cuchillas se adaptan a los contornos del rostro. Admiten 8 posiciones diferentes comportándose bien con barbas espesas y vello largo de 3 o 4 días sin irritar la piel, lo que es ideal si tienes la piel sensible.
¡Por supuesto que no obtiene un apurado de cuchilla manual, pero se acerca!.
En conclusión, es una máquina versátil y silenciosa, que ofrece un afeitado suave, sin irritación y que resuelve bien el vello de varios días.
Como alternativa de la misma serie, existen otro modelo funcionalmente iguales pero con variaciones de color, complementos y precio:
- Philips Serie 9000 S9531/26. Sustituye el accesorio de la barba por un recortador de precisión.
1.- Máquina de afeitar Braun Series 9 9297cc – Afeitadora de láminas Wet&Dry para un buen afeitado diario
Braun Series 9 9297cc - en stock
- Precio elevado
- Construida principalmente en plástico
- La incompatibilidad de la base de carga con máquinas de otras gamas
- La afeitadora debe estar libre de restos de espuma o jabón antes de colocarla en la estación de limpieza
- Raramente irrita la piel
- Permite el afeitado húmedo y seco
- Vida útil de 3 a 5 años
- Poco ruidosa
- La comodidad de la estación de limpieza
- La carga completa en una hora y buena autonomía
- Incluye una funda de viaje
Si eres de los que no reparan en gastos cuando se trata de cuidar tu piel, la máquina de afeitar Braun Series 9 9297cc puede ser la que estás buscando, pues tiene un puesto en la gama alta de la marca y, también, entre las más caras.
Destaca respecto a otras afeitadoras de láminas en varios puntos, como:
- La máxima flexibilidad del cabezal, capaz de adoptar 10 posiciones para ajustarse a los contornos del rostro y, para alcanzar mejor zonas difíciles, se puede inmovilizar en 5 posiciones diferentes.
- La eficacia del sistema de corte SyncroSonic que, con 10.000 vibraciones por minuto y 5 elementos cortantes, incluida una recortadora para pelo aplastado, proporciona con pocas pasadas un rasurado apurado y suave.
Esta Braun está pensada para minimizar la irritación de la piel en afeitados secos y húmedos. Como es 100% resistente al agua, si tu piel es muy sensible, puedes probar el afeitado bajo la ducha y aprovechas que el agua caliente ablanda el vello y abre los poros.
En conclusión, es una máquina que ofrece una agradable experiencia de afeitado proporcionando un rasurado apurado, suave y sin irritación, que resuelve bien el vello de dos o tres días, aunque, como cualquier máquina de láminas, es recomendable para quien no tiene una barba muy densa.
Como alternativas de la misma serie, existen otros modelos funcionalmente iguales:
- Braun Series 9 9340s. En color negro y no trae la estación de limpieza por si consideras que no la necesitas
- Braun Series 9 9296cc. En colores cromo y plata. No trae la funda de viaje para los accesorios
- Braun Series 9 9290cc. Cambia el color cromo por el plata y no trae funda de viaje para los accesorios
- Braun Series 9 9299cc. Cambia el color cromo por el oro
Breve guía para comprar una máquina de afeitar eléctrica
Si te estás planteando adquirir una máquina de afeitar eléctrica, en esta guía te explico cuatro cositas básicas que espero te sirvan para elegir una que se adapte a tus necesidades.
¿Qué máquina de afeitar eléctrica es la mejor para mí?
Cada persona tiene sus hábitos de afeitado y expectativas, por lo que determinar si una afeitadora es la adecuada para ti, sólo puedes hacerlo tú.
Para ello debes tener en cuenta factores personales como:
- la frecuencia con la que te afeites
- tu hábito de afeitado (en seco, en húmedo, bajo la ducha,…)
- lo exigente que seas con el apurado
- la sensibilidad de tu piel
- lo cerrada que sea tu barba
- la dureza y disposición de tu vello facial
y también otros factores propios de la máquina de afeitar como:
- el precio
- el coste de los cartuchos de limpieza (si los tiene)
- el mantenimiento y facilidad de limpieza
- el ruido de la máquina al usarla
- la calidad del apurado
- la comodidad de uso
- la calidad de las cuchillas
Una vez definas esos factores tendrás una idea bastante clara de lo que buscas.
Características básicas que debe tener tu afeitadora eléctrica
No te ciegues con los cantos de sirena de la publicidad no sea que acabes comprando la máquina con más accesorios y, por ende, más cara. Busca, compara y encontrarás la afeitadora que se ajuste a tus necesidades y asegúrate que cumple, como mínimo, estas características:
¿Qué otras características debo tener en cuenta en una afeitadora?
La gama y el precio de la máquina de afeitar
Debes encontrar el equilibrio entre tus necesidades, las prestaciones de la afeitadora y su coste. Existe un dilatado rango de precios, desde 20 o 30 euros para las más baratas y de gama baja, hasta superar los 300 euros para aquellas máquinas de más alta gama.
Hasta los 70 euros aproximadamente nos movemos en la gama baja, encontrando máquinas que no son recomendables si tienes la piel sensible o tu barba no es fácil. Casi no tienen accesorios y en marcas poco conocidas es posible que no vendan recambios.
Suelen ser aptas sólo para afeitado en seco y funcionar con cable, aunque a medida que nos acerquemos al límite superior irán apareciendo modelos con batería, resistentes al agua y que permiten el afeitado húmedo.
Entre 70 euros y 200 euros encontramos las afeitadoras de gama media. Estas se desenvuelven bien con una barba normal y al aproximarnos a su precio máximo hallaremos modelos que trabajan bien con piel sensible y barba dura.
Es en este segmento donde podremos encontrar la versión “sin extras” de una afeitadora de gama alta.
Y a partir de 200 euros tenemos la gama alta en la que están las afeitadoras que teóricamente más respetan la piel y logran el mayor apurado.
¡Pero cuidado! porque mayor precio no es sinónimo de mejor afeitado. A medida que sube la gama se incorporan accesorios, como estaciones de limpieza y carga, que encarecen el producto.
¿Cuánto dinero debo gastar en mi máquina de afeitar?
Lo que gastas en una afeitadora es la suma del precio de compra más el del mantenimiento a lo largo de su vida útil, así que intenta comprar la máquina que más se adapte a ti al menor precio, tanto en el desembolso inicial como en la futura sustitución de piezas.
Cuando tengas más o menos claro qué máquina de afeitar quieres busca en la web del fabricante. Allí puedes encontrar afeitadoras de parecido rendimiento a menor precio, pero diferenciadas entre sí estéticamente o por accesorios que incrementan el coste y de los que, en realidad, se puede prescindir. Por ejemplo, una app que guarde datos del afeitado. Está bien ¿pero realmente es necesario para afeitarse?.
Comprueba también que existan a la venta repuestos compatibles para tu afeitadora (cabezales, cuchillas, …), así como su precio, porque te puedes encontrar que un repuesto de cabezal cueste casi tanto como una máquina nueva.
Una vez hayas decidido qué máquina comprar búscala en tiendas online, porque suelen tener ofertas respecto al precio del fabricante, como sucede a menudo en productos que comercializa Amazon.
Sistema de corte, ¿afeitadora rotatoria o de láminas?
Son sistemas de afeitado distintos y no es fácil convenir cual es mejor, ya que ambos intentan maximizar el apurado con el mínimo de irritación de la piel, por lo que elegir uno u otro acaba siendo cuestión de gusto personal.
Obviamente tienen características que los diferencian y que pueden hacer que cada uno sea más apto para determinados tipos de afeitado, piel y vello facial.
El cabezal de las máquinas de afeitar rotatorias incorpora habitualmente tres discos metálicos basculantes, que se adaptan al contorno de la cara, con orificios tras los que se encuentran las cuchillas. El vello es capturado por un disco y la cuchilla hace el resto.
La marca Philips se ha especializado en máquinas de afeitar rotativas, siendo quizá la mejor, aunque dependiendo de la gama, también Remington tiene buenas afeitadoras.
Posiblemente una máquina de afeitar rotatoria es la que mejor resultado te dará si:
- no te afeitas diariamente
- tu piel no es muy sensible
- el vello te crece en varias direcciones
- tu vello facial no es fino
- te es indiferente si el apurado no es perfecto
En cambio, las máquinas de afeitar de láminas, cuentan con una delgada laminilla metálica perforada que separa la piel de las cuchillas que están en constante movimiento lineal y, cuando un vello pasa por uno de los agujeros, lo cortan consiguiendo un apurado de mayor calidad al rasurar muy cerca de la piel.
La afeitadora de láminas permite más precisión en zonas difíciles como la mandíbula y la barbilla y Braun es la gran especialista en ellas, aunque también hay que tener en cuenta a Panasonic y Remintong
Probablemente una máquina de afeitar de láminas sea la que más te convenga si:
- te afeitas diariamente, o casi
- tu piel es sensible
- el vello te crece en una dirección
- tu vello facial es poco grueso
- buscas el máximo apurado
Cabezales y cuchillas sustituibles
Como he comentado es necesario que te cerciores de la existencia de recambios para tu máquina de afeitar y que su precio sea razonable porque, a veces, por un poco más de lo que cuesta un recambio puedes comprar una nueva afeitadora o puede suceder que una marca, sobre todo las más baratas, no los comercialice.
Una máquina de afeitar te puede durar mucho tiempo, pero las cuchillas pierden el afilado con el uso y tendrás que sustituir el cabezal aproximadamente en un año, dependiendo de:
- la frecuencia con que te afeites
- el grosor y espesor de tu barba
- la calidad de las cuchillas
- el mantenimiento que realices
Pero hay excepciones, pues existen marcas que afirman que sus cuchillas aguantan perfectamente 18 y hasta 24 meses.
La vida útil recomendada por el fabricante es orientativa, ya que la misma afeitadora te dará muestras de necesitar la sustitución del cabezal, sea porque incorpora un testigo visual o porque notas que:
- ya no apura tanto
- el cabezal se calienta más de la cuenta
- empiezas a sufrir tirones
- es menos cómodo afeitarse
Hay fabricantes como Panasonic que venden por separado recambio para las cuchillas, pero es preferible sustituir todo el cabezal. Aunque a primera vista esté bien, probablemente la zona de contacto con la piel se habrá deformado y desgastado y, si sólo se sustituyen las cuchillas, no encajarán correctamente y se desgastarán con mayor rapidez.
Alimentación de la máquina de afeitar
Existen dos tipos de máquina de afeitar según su fuente de energía. Las que funcionan conectadas a la red eléctrica y las inalámbricas que pueden incorporar las tradicionales pilas o una batería interna recargable.
Personalmente descarto las que funcionan con la pila tradicional. Hace unos años me regalaron una y no conseguí un afeitado decente, ¡aunque era excelente consumiendo pilas!. Posiblemente tuve mala suerte con esa máquina, pero quedé escarmentado.
Actualmente existe tendencia hacia las máquinas con batería, al menos en las de gama alta, ya que muchas permiten el afeitado húmedo, con jabón o gel e incluso bajo la ducha. Es de perogrullo, pero si tu afeitadora está conectada a la corriente ¡que no toque el agua!.
Ambos modelos tienen sus ventajas, como por ejemplo:
- son más baratas
- suelen ser más potentes
- la potencia se mantiene constante
- no tienen problemas de autonomía
- se puede utilizar donde no exista acceso a la red eléctrica
- pueden ser más cómodas de usar al no tener el cable enredándose
y también tienen sus inconvenientes, como pueden ser:
- no se pueden usar en la ducha ni con espuma o gel
- posiblemente el cable te estorbe
- necesitan un enchufe cerca
- son más caras
- autonomía limitada
Si optas por una máquina con batería, debes considerar su autonomía y tiempo de carga, que oscilan entre 30 y 60 minutos la primera y entre 6 y 12 horas la segunda. Aunque existen modelos de gama alta que en una hora realizan una carga completa, permitiendo también una carga rápida en 5 minutos y posibilitando así un afeitado.
También debes considerar el tipo de batería.
Los modelos superiores incorporan batería de iones de litio, que sufre muy poca reducción en su capacidad debido a cargas incompletas, conocido como efecto memoria. Mientras que las gamas bajas suelen integrar baterías de NiMh, cuya vida útil es más corta por padecer, en cierto grado, dicho efecto.
Te será de ayuda que la afeitadora incorpore un indicador del nivel de carga ya que posiblemente, tarde o temprano, te quedarás a mitad de un afeitado.
¿Cuáles son las mejores marcas de máquinas de afeitar eléctricas?
Es complicado señalar una marca como la mejor, pues al final depende de tu gusto personal y necesidades.
Como ya dije, debes tener claro cuán apurado quieres el afeitado, si será seco o húmedo o ambos, su periodicidad, tu tipo de piel, si tu barba es cerrada y dura o tus vellos son finos o los tienes encarnados, etc.
Y una vez hagas tu elección, está bien saber el parecer de otros usuarios de esa máquina de afeitar. Pero toma con precaución sus opiniones, sobretodo cuando son muy buenas o muy malas.
Ten en cuenta que la máquina que funciona de maravilla para tu vecino no tiene por qué hacerlo contigo.
Por eso considero que es mejor hablar de marcas conocidas y utilizadas y, basándome en esta premisa, he realizado esta selección de máquinas de afeitar en las que he procurado que haya un poco de todo.
Preguntas frecuentes
De la selección analizada considero la mejor máquina de afeitar eléctrica la Braun Series 9 9297cc, de láminas. La mejor máquina de afeitar para barbas densas la rotativa Philips Serie 9000 S9531/31 y la mejor máquina de afeitar para piel sensible la Braun Series 7 7898cc
Depende del sistema de corte que más te guste. La marca Philips se ha especializado en máquinas de afeitar rotativas, siendo quizá la mejor. Mientras que la marca Braun es la gran especialista en las máquinas de afeitar de láminas.
Si tu piel es sensible aféitate en húmedo o hazlo en seco por comodidad y rapidez si tu cutis lo permite.
Pero en cualquier caso:
1-Prepara tu barba antes del afeitado
2-Aféitate con tranquilidad y pon tu atención en ello
3-Usa la técnica adecuada según uses afeitadora rotatoria o de láminas
4-Mima tu piel después del afeitado