Ir a la peluquería siempre lo he visto una pérdida de tiempo y dinero, aunque reconozco que para corte, tinte y ocasiones especiales es inevitable. Pero para tener un cabello con brillo pulido, limpio y peinado a la perfección cada día haya más accesorios para el cuidado de nuestro pelo.
Y una de las reinas de nuestras casas son las planchas de pelo. Hoy puedes conseguir un efecto liso máximo japonés sin usar ningún productos químicos, hacerte alguna una onda o tirabuzón o unos rizos perfectamente definidos gastarte un pastizal en peluquería.
Una plancha para el pelo + un poco de práctica ya lo tienes.
Y es que con una plancha de pelo no solo alisas, sino también creas volumen, rizos y tirabuzones
Pero ojo. Si te encadilas, el calor de las placas de las planchas, mal utilizadas o de mala calidad puedes estropear tu pelo, así que es fundamental elegir una buena plancha de pelo, que trabaje pero también cuide tu pelo. Y es que no es raro que al trabajar con calor, te pases y dañes tu pelo, llegando incluso a quemarlo si no es una plancha con placas aisladas.
Pero tranquiliad.
He preparado esta lista de planchas de pelo recomendadas con el que quiero ayudarte a mejorar tu estética pero sin provocar daño en la salud de tu pelo.
He probado 4 de los modelos recomendadois, he pedido opinión de 2 a mis amigas y el resto me he basado en analizar decenas de opiniones reales.
Te adelanto. No ha sido fácil. Pero he conseguido sintetizar toda la info para que tu no pierdas el tiempo. ¿Comenzamos?
Si quieres puedes leer directamente nuestra guía de compra con consejos y tips.
Comparativa de las mejores planchas de pelo del 2023
Primero, si no eres de leer mucho, tienes este resumen. Un comparador de las características más relevantes de las planchas de pelo analizadas en este artículo.
Si estás leyendo con un móvil desplaza la tabla de derecha a izquierda para visualizarla completamente
Producto |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura |
130º a 230º C | 130º a 230º C | 185º C homogéneos en toda la placa | 185º C Homogéneos en toda la placa | 9 niveles entre 150º C y 230°C | 150º |
Control del calor |
||||||
Placas |
Cobertura de nanotitanio y nanoplata | Cobertura de titanio | Aluminio Cobertura cerámica avanzada | Aluminio Cobertura cerámica avanzada | Cobertura cerámica avanzada | Cobertura cerámica avanzada |
Apagado automático |
30 min. | 60 min. | 30 min. | 30 min. | 60 min. | |
Voltaje |
Único | Dual | Dual | Dual | Dual | Dual |
Iónica |
||||||
Infrarrojos |
||||||
Ergonomía |
|
|
|
|
|
|
Total |
Las 7 mejores planchas para cabello de 2023
Pocas cosas hay más sofisticadas que lucir un pelo liso, brillante y sedoso, aunque, si la naturaleza no te lo ha concedido puedes ponerle remedio.
Una solución bastante fácil, y a la larga económica, es comprar una plancha para el pelo y ser tu propia peluquera, pero te encontrarás una extensa oferta de marcas y modelos con diferentes prestaciones que puede resultar intimidadora porque ¿qué tipo de plancha es mejor? o ¿cuál es la más recomendable para mí?.
La respuesta a estas preguntas depende de tus expectativas y del uso que le des a la plancha pero, sobre todo, de su capacidad para cuidar tu cabello y no estropearlo.
6.- Alisador de pelo FLYCO – Tecnología china barata para llevar de viaje
Flyco - sin stock
Es una plancha de pelo manejable y cómoda que cumple su misión
- Sólo trabaja a 150º C
- No tiene apagado automático
- Cable de corriente poco largo
- Plancha barata
- Botón de bloqueo de las pinzas
Si necesitas una plancha de pelo sencilla, de reducidas dimensiones, voltaje dual para llevar de viaje y barata, esta FLYCO puede ser la tuya y aunque no es comparable con las del rango de precios superior a 150 euros, sí lo es con otras de hasta 50 euros.
Incorpora placas basculantes recubiertas de cerámica que se adaptan al cabello y se deslizan suavemente, sin tirones, alcanzando 150º C en unos 15 segundos, pero no puede trabajar a otras temperaturas, así que es una plancha recomendable si tu cabello es fino, porque el grueso y rebelde necesita más calor.
El cable de corriente gira 360º facilitando el uso, sobre todo, al hacer rizos, pero no es largo, pues 1’60 metros es demasiado justo para maniobrar.
A su favor también cuenta el botón de bloqueo para cerrar las pinzas y protegerlas, así puedes trasladarla con seguridad, aunque hay que esperar a que se enfríe para guardarla.
Es una plancha manejable y cómoda que cumple su misión, con placas suficientemente grandes para alisar bien el pelo y no tardar demasiado y, también, para llevarla cómodamente a cualquier lado gracias a sus reducidas dimensiones.
5.- Plancha para cabello Remington Keratin Protect S8540 – Protección capilar añadida por poco precio
Remington Keratin Proctect S8540 - en stock
Lástima que el cable es poco largo
- Aunque gira 360º el cable de corriente de 1,8 mts es poco largo
- Las pinzas se calientan un poco por fuera
- Le falta un guante protector
- No tiene ionizador
- Control manual de la temperatura
- Apagado automático a los 60 minutos
- Modo Pro+ que regula la temperatura automáticamente a 185º C
- Voltaje dual
- Botón de bloqueo de las pinzas
- Bloqueo de la temperatura
- Aporte de queratina durante el peinado
- Bolsa térmica de transporte
Si tú también piensas que es importante tener el control de la temperatura de trabajo, esta Remington Keratin Protect S8540 es una interesante opción a considerar.
De forma similar a la KIPOZI, cuenta con 9 ajustes predeterminados de temperatura en el rango de 150º C a 230º C, e incorpora el modo Pro+ para que moldees con suavidad tu cabello a una temperatura de 185° C, usada por las GHD de alta gama, y puedas obtener resultados más saludables.
Su voltaje dual te permite usarla en lugares donde la tensión eléctrica sea de 120 voltios, pero entonces puede tardar más tiempo en calentarse.
Para evitar posibles daños a tu pelo puedes bloquear la temperatura seleccionada, para que involuntariamente no la cambies mientras usas la plancha. Y si te la dejas encendida se apaga a los 60 minutos automáticamente.
Sus placas basculantes de cerámica uniformizan la presión y el calor sobre el pelo y te permitirán trabajar sobre mechones grandes porque son bastante largas, con lo que ahorrarás tiempo. Mientras te peinas, la barrita de queratina incorporada añade protección capilar y, aunque resta algo de suavidad al deslizamiento de las placas, no afecta el moldeado del peinado.
Falta un guante protector porque las placas están algo expuestas en el lateral y el exterior de las pinzas se calienta, así que debes tener cuidado de no quemarte sobre todo a la hora de hacer tirabuzones.
En definitiva, el rendimiento de esta plancha por el precio que tiene la hace una buena alternativa a marcas más caras.
4.- Plancha de pelo GHD Max Styler – Placas anchas para trabajar con mechones más grandes
GHD Max Styler - en stock
Cobertura cerámica avanzada
El cable no es giratorio
- Elevado precio
- El cable no es giratorio
- No tiene ionizador
- La temperatura queda fija a 185° C
- No tiene bolsa térmica de transporte
- Cable de corriente largo de 2,7 metros
- Protector de placas termorresistente
- Sensor de calor en las placas
- Placas anchas para trabajar con mechones más grandes
- Apagado automático a los 30 minutos
- Voltaje universal
Si apuestas por la calidad y el prestigio, GHD está considerada una de las mejores marcas que existen. No digo la mejor porque, como en todo, cada cual tiene sus preferencias.
Es cierto que sus planchas son de las más caras, pero también lo es que están por encima de la media en cuanto a materiales y acabados, así que está fuera de toda duda su reputación.
Y eso se paga aunque nos pique el bolsillo.
Diferenciarás a primera vista la GHD Max Styler por sus placas extra anchas (8,5 cm x 5,08 cm) que permiten trabajar con mechones más grandes peinando el cabello más rápidamente, y esto se agradece si tienes abundante melena.
Las placas basculantes están recubiertas con una capa de cerámica que les permite deslizarse suavemente, sin tirones, e incorporan un sensor que detecta el calor y lo reparte homogéneamente en toda la longitud del pelo para que sólo con unas pasadas puedas crear un elegante alisado o unos rizos u ondas naturales, aprovechando sus bordes contorneados, aunque su cable no es giratorio y merma un poco la comodidad de maniobra.
Incluye un protector de placas termorresistente que realiza la función de bloqueo de las pinzas y te aporta la seguridad necesaria para guardar la plancha o para llevártela de viaje aprovechando su voltaje universal.
Se calienta a 185º C pero no se puede regular la temperatura de trabajo, con lo que se centra en los cabellos sanos de grosor intermedio y poco rebeldes.
En definitiva, es una buena plancha que trabaja muy bien con una amplia tipología de cabello pero, para estar en el tramo alto de precios debería tener la posibilidad de regular la temperatura.
3.- Plancha de pelo GHD Platinum+ Black Styler – La mejor plancha de pelo profesional
GHD Platinum Black Styler - en stock
Cobertura cerámica avanzada
El cable largo que gira en todas direcciones permite gran facilidad de maniobra
- Elevado precio
- El botón de encendido/apagado está en la parte interior del dispositivo y no es muy cómodo accionarlo
- Carece de bolsa para guardar la plancha
- No se puede regular la temperatura
- Muy buenos acabados y calidad
- Cable de 2,7 metros con giro de 360 grados evitando enredos
- Apagado automático a los 30 minutos
- Protector termorresistente
- Voltaje universal
La marca GHD es un referente y esta plancha de pelo es una demostración más de ello. Puede decirse que es una VIP que pone la tecnología al servicio de la facilidad de uso y, ¡para muestra un botón!, pues sólo encontrarás un botón de encendido/apagado.
Sus placas basculantes están recubiertas de cerámica calentándose rápidamente a 185º C y, mientras te peinas, comprueba la temperatura 250 veces por segundo para que permanezca constante y homogénea, adaptándose a tu cabello y velocidad con la que la deslizas por el mechón, consiguiendo un peinado uniforme.
Como es habitual en esta marca, la GHD Platinum+ carece de regulador de temperatura porque se centra en los cabellos sanos de grosor intermedio y poco rebeldes.
Con el protector resistente al calor, que realiza la función de bloqueo de las palas, puedes guardar la plancha con seguridad, incluso caliente, o llevártela donde vayas aprovechando su voltaje universal, aunque no tiene una funda para transportarla.
En resumen, es una gran plancha digna de GHD pero la imposibilidad de controlar la temperatura nos hace no situarla en la primera posición.
Trabajar constantemente a 185º C hace que no se dañe en exceso el cabello haciéndola apta sobre todo para cabellos finos y medios. Los cabellos gruesos o muy rebeldes necesitan, para obtener resultados, una plancha de mayor temperatura o dar más pasadas, lo que puede sobrecalentar el pelo por repetición y dañarlo más que usando placas que adquieran mayor temperatura.
2.- Plancha de cabello FURIDEN – A la altura de las grandes marcas ¡y sin quemarte!
Furiden - sin stock
- Tiene funda pero no es térmica
- No tiene bloqueo de las palas
- Diseño antiquemaduras
- Placas de titanio para evitar el encrespado
- Placas extralargas
- Doble voltaje
En el rango medio de precios destaca esta plancha de pelo Furiden por su diseño antiquemaduras.
Alcanza la temperatura de trabajo en 30 segundos y puedes regular el calor entre 130º C y 230º C y seleccionar el más adecuado para tu tipo de cabello. Y si te la dejas encendida, se apagará sola a los 60 minutos de inactividad.
Las placas calefactoras están recubiertas de titanio, así evitarás el encrespado del pelo al aprovechar el efecto iónico del titanio y, como son flotantes, la presión se reparte por igual en su amplia superficie (11,5 cm x 2,5 cm) pudiendo pinzar mechones bastante grandes en cada pasada.
Como las placas no son excesivamente anchas puedes rizar fácilmente el cabello, y con comodidad, ya que el cable gira 360º. Y si te la quieres llevar de viaje tampoco tienes preocuparte por la tensión de la corriente eléctrica porque tiene voltaje dual.
Trae una bolsa para guardar la plancha, aunque desgraciadamente no es térmica, y tampoco dispone de bloqueo de las palas para almacenarla con mayor seguridad.
1.- Plancha de pelo Termix 230º C Black Edition – La mejor plancha de pelo para cuidar tu cabello
Termix 230 Black Edition - en stock
- No tiene bloqueo de las pinzas
- Voltaje único
- Temperatura regulable
- Control iónico para evitar encrespado
- Tecnología de infrarrojos
- Reparto de calor uniforme
- Protección antibacteriana
- Cable de 2,4 metros con giro de 360 grados que evita enredos
- Neceser térmico
- Apagado automático a los 30 minutos
En el rango medio de precios tenemos una de las planchas de pelo profesionales más completas del mercado, la Termix 230º C Black Edition, que combina diferentes tecnologías que te ayudarán a mantener el cabello sano y a obtener un peinado perfecto.
Termix apuesta fuerte y al efecto del calor infrarrojo, menos agresivo con el cabello, añade el del ionizador que contrarresta la electricidad estática disminuyendo el encrespado y te permitirá obtener un peinado más brillante y sedoso.
Y también se nota el efecto de usar nanotitanio y nanoplata en la cobertura de las placas. El primero aporta durabilidad, reparte el calor con uniformidad y permite un suave deslizamiento del pelo, mientras que la segunda proporciona protección antibacteriana y desinfectante eliminando, además, los olores del cabello.
Alcanza rápidamente una temperatura de 230º C, como su nombre indica, lo que la hace adecuada para tratamientos del cabello como la queratina. Su límite inferior está en 130º C ofreciendo así un amplio abanico de temperaturas adaptándose a la mayoría de tipos de pelo.
Pero se echa en falta el voltaje dual y un bloqueo que mantenga unidas las palas para protegerlas durante el transporte y almacenamiento y, aunque tiene neceser térmico, este es un poco justo para guardar la plancha.
Resumiendo, tenemos una plancha con muchos extras pensada para cuidar el cabello.
Guía para comprar una buena plancha de pelo
En los últimos años se ha popularizado el uso de la plancha para el pelo en el ámbito doméstico y rara es la casa que no tiene una. Si tú perteneces al grupo que no la tiene y te estás planteando adquirir una, en esta guía te explico cuatro cositas básicas que te servirán para elegir la que más se adapte a tus necesidades.
¿Qué plancha es la más recomendable para mi cabello?
Pues como casi todo, depende:
- del estado de salud del cabello
- de la cantidad de pelo y su grosor
- del uso, diario o puntual, de la plancha
- de la tecnología usada
- del material de fabricación de las placas calefactoras
Características básicas que debe tener tu plancha de pelo
Infórmate antes de tomar una decisión y compra una plancha de calidad, que la puedes encontrar a un precio módico y, como mínimo, asegúrate que cumple al menos un par de estas características:
- regulador de temperatura para adaptarla al estado de tu cabello
- placas de cerámica con recubrimiento de titanio y/o turmalina y, a ser posible, con tecnología iónica para contrarrestar la electricidad estática del pelo responsable del encrespamiento
- placas basculantes para pinzar mejor el mechón y uniformizar la presión y el calor sobre él
Temperatura aconsejada para no estropear tu cabello con la plancha de pelo
Sin entrar en detalles debes saber que el calor rompe la estructura interna del pelo y al tirar de él con la plancha se queda liso. En el momento que deja de recibir calor se enfría rápidamente y se reconstruye la estructura interna manteniendo la nueva forma.
Como cada pelo es distinto lo mejor es poder seleccionar la temperatura de trabajo de la plancha, ya que, como he dicho, maltratamos el cabello al calentarlo.
Es aconsejable que te mantengas en estos rangos de temperatura:
- entre 60º C-100º C para cabello sintético, extensiones que pueden plancharse
- hasta 160º C si tu pelo es fino, quebradizo, está dañado o con tinte
- entre 160º C-180º C si tu pelo está sano y sin tinte
- superior a 180º C si tu pelo está sano, pero es grueso y/o rebelde
- 230º C si tu cabello tiene algún tratamiento como queratina
Comienza con la temperatura más baja y auméntala poco a poco hasta que puedas alisar el mechón de una sola pasada.
¿Cómo usar tu plancha de pelo?
Sácale partido a tu plancha y con un poco de práctica adquirirás la habilidad necesaria para obtener un resultado de peluquería. Pero de momento puedes comenzar con estos pasos:
- seca el cabello y cepíllalo. Existen planchas que permiten ser usadas sobre el pelo algo húmedo, pero nunca mojado
- aplica un protector térmico sobre tu pelo, especialmente si lo tienes teñido o decolorado, porque debes protegerlo y mantenerlo hidratado, en particular las puntas
- desenreda el pelo porque los nudos se pueden romper con la plancha
- sepáralo por mechones y comienza por los inferiores
- utiliza una temperatura adecuada
en cada mechón desliza lentamente la plancha de la raíz a las puntas con suavidad y sin detenerte. Las placas pierden calor en su recorrido sobre el pelo, por lo que la plancha debe tener la suficiente potencia para mantener una temperatura adecuada cuando se posicione sobre las puntas
- aprovecha las posibilidades que brinda una plancha para hacer también ondas y rizos. Si quieres ondular tu melena gira la plancha y enrosca el pelo en el punto donde deba comenzar la onda
- al finalizar puedes aplicar algún sérum de alisado para evitar el encrespado y que te ayude a mantener el pelo hidratado
- limpia las placas con un paño húmedo
Recuerda que hay diferencia entre uso y abuso. Si abusas de la plancha tu pelo se resentirá.
Materiales y tecnologías utilizados en las planchas de pelo
Planchas con placas de cerámica
La cerámica es uno de los materiales más usados. Permite que el cabello se deslice suavemente y es un gran conductor de la temperatura distribuyendo el calor uniformemente.
Pero, aunque se conozcan como planchas de cerámica, lo normal es que las placas sólo tengan una cobertura siendo el material principal un metal como el aluminio. Con el uso la cobertura se desgasta hasta que el metal acaba quedando al descubierto y hay que sustituir la plancha.
También existen placas completamente de cerámica pero son más caras y delicadas pudiendo romperse fácilmente con cualquier golpe.
A la cerámica se le añade a veces algún tratamiento y verás expresiones como nanocerámica. cerámica avanzada o cualquier otro adjetivo que los fabricantes usan para captar la atención.
Planchas con placas de titanio
Es un metal cuyas cualidades superan las de la cerámica y, al igual que esta, las placas suelen tener sólo un recubrimiento.
El titanio es un gran conductor térmico y más resistente a los cambios de temperatura y productos de peluquería que la cerámica. Las placas de este metal se deslizan muy suavemente y reparten el calor con uniformidad, permitiendo conseguir acabados más lisos por su función iónica que contrarresta la electricidad estática del pelo.
Si tu pelo es rizado o grueso es recomendable que elijas una plancha con titanio en las placas.
Planchas con placas de turmalina
La turmalina es una piedra semipreciosa que cambia su polarización eléctrica con el aumento de temperatura. De esta forma equilibra la electricidad estática del cabello una vez seco y reduce apreciablemente el encrespado por su función iónica natural superior a la del titanio, además de aportar brillo.
Habitualmente la turmalina se tritura creando un polvo que se mezcla con la cerámica o el titanio para usarlo en el recubrimiento de las placas.
Planchas con placas fijas o basculantes
Las placas fijas no permiten el planchado uniforme porque unas partes del mechón reciben más temperatura y presión que otras. Por tanto, no obtendrás un alisado de calidad.
Las placas basculantes o flotantes pueden bascular un poco en el barril de la plancha y distribuyen la presión y temperatura uniformemente sobre el mechón, obteniendo así un alisado con mejor calidad y acabado. Así que es una característica sine qua non que debe tener tu plancha.
Tecnología de iones negativos (ionizador)
Sin entrar en detalles científicos debes saber que el encrespamiento del cabello es consecuencia de su electricidad estática, está cargado de iones positivos, y para neutralizar la carga eléctrica algunas planchas incorporan un emisor de iones negativos, el ionizador, con el que se elimina el encrespado además de aportar brillo al pelo.
Este efecto ya se consigue de forma natural con el titanio y sobre todo con la turmalina, pero con el ionizador no depende de la temperatura. En el mercado se pueden encontrar planchas que combinan alguno de esos materiales con el ionizador multiplicando la función antiencrespado y que obtienen resultados impresionantes alisando el cabello.
Tecnología de calor infrarrojo
Desde hace pocos años existen planchas de pelo que emiten calor por infrarrojos. La teoría es que el calor infrarrojo es menos agresivo y penetra en el interior del cabello cerrando la cutícula, que es la capa más externa, evitando la deshidratación del pelo.
Estas planchas necesitan más tiempo para el alisado y están orientadas a la aplicación de tratamientos regeneradores del cabello ya que contribuyen a que los productos utilizados se fijen y penetren mejor.
Tamaño de la plancha de pelo
Deberás elegir el tamaño de las placas calefactoras según el uso habitual que vayas a darle a tu plancha de pelo.
En general, para hacer casi cualquier peinado que te propongas, tendrás suficiente con placas entre dos y tres centímetros de ancho.
Aunque si tu pelo es largo o grueso posiblemente te serán más útiles placas de tres o más centímetros.
Mientras que si tienes el pelo corto o quieres hacer rizos pequeños será mejor una plancha con placas de hasta dos centímetros de ancho.
Existe también un tipo de plancha más corta y estrecha pensada para que quepa en casi cualquier sitio y puedas llevarla contigo, conocida como plancha de viaje. Al ser de reducidas dimensiones va bien para retocar el peinado a lo largo del día o usarla puntualmente, pero posiblemente se te quedará corta para el uso diario.
¿Cuál es la mejor marca de planchas para el pelo?
Es complicado señalar una marca como la mejor, pues depende mucho del gusto personal.
Prefiero hablar de marcas conocidas, siendo posiblemente GHD la primera que viene a la cabeza. Sus planchas son de las más caras del mercado, dan muy buen resultado y son muy sencillas de usar pues generalmente con un sólo botón para encender/apagar tienen suficiente.
Existen otras marcas de prestigio que son más baratas como Remington, Termix, Braun, BaByliss, Corioliss, …, de buena fabricación y que dan resultados más que satisfactorios además de permitir mayor configuración por parte del usuario.
Y también están posicionándose con fuerza en el mercado las marchas chinas, como Kipozi, que ofrecen una buena calidad teniendo en cuenta su bajo precio.
Preguntas frecuentes
Aunque se conozcan como planchas de titanio o cerámica, lo normal es que las placas sólo tengan una cobertura siendo el material principal un metal como el aluminio.
La cerámica es uno de los materiales más usados y permite que el cabello se deslice suavemente. Es un gran conductor de la temperatura, distribuye el calor uniformemente y es adecuada para casi cualquier tipo de cabello.
El titanio es un gran conductor térmico muy resistente a los cambios de temperatura y productos de peluquería. Las placas de este metal también deslizan muy suavemente y reparten el calor con uniformidad, permitiendo conseguir acabados muy lisos por su función iónica.
Si tu pelo es rizado o grueso es recomendable que elijas una plancha con titanio en las placas.
Es aconsejable que te mantengas en estos rangos de temperatura:
1-Entre 60º C-100º C para cabello sintético, extensiones que pueden plancharse
2-Hasta 160º C si tu pelo es fino, quebradizo, está dañado o con tinte
3-Entre 160º C-180º C si tu pelo está sano y sin tinte
4-Superior a 180º C si tu pelo está sano, pero es grueso y/o rebelde
5-230º C si tu cabello tiene algún tratamiento como queratina
Sácale partido a tu plancha y con un poco de práctica adquirirás la habilidad necesaria para obtener un resultado de peluquería. Pero de momento puedes comenzar con estos pasos:
1-Utiliza una plancha de calidad.
2-Seca el cabello y cepíllalo para desenredarlo.
3-Aplica un protector térmico, especialmente si tienes el pelo teñido o decolorado.
4-Sepáralo por mechones y comienza por los inferiores.
5-Utiliza una temperatura adecuada.Comienza con la temperatura más baja y auméntala poco a poco hasta que puedas alisar el mechón de una sola pasada.
6-En cada mechón desliza lentamente la plancha de la raíz a las puntas con suavidad y sin detenerte.
7-Al finalizar puedes aplicar algún sérum de alisado para evitar el encrespado y que te ayude a mantener el pelo hidratado
Otros artículos que te pueden interesar