Desde hace muchos años, el bigote ha sido un símbolo de elegancia, masculinidad y virilidad… Un elemento que sin duda ayuda a resaltar el estilo del hombre y que representa un cambio radical en la apariencia.
Tener un bigote bien marcado expresa una personalidad marcada, esto significa que te gusta hacerte notar y cuidar tu aspecto.
Es un rasgo atemporal, por lo que puedes mantener un tipo de bigote por varios años sin lucir anticuado, aunque es cierto que algunos que eran muy comunes hace unas décadas se ven menos, y otros más modernos han tenido más popularidad tanto en jóvenes como en adultos.
Hay que ser sinceros… Y es que no todos los bigotes son para todo el mundo, hay unos que van mejor para algunos y eso depende principalmente del rostro.
Pero no te preocupes, si estás pensando en dejarte el bigote y no sabes con cuál puedes verte mejor, sigue leyendo, porque te mostraré los tipos de bigotes que van mejor para cada rostro.
Los mejores tipos de bigotes
Bigote natural
Es quizás el tipo de bigote más común y no es exagerado ni muy elaborado, simplemente demuestra el crecimiento de tu vello.
Es uno de los bigotes más sencillos de hacer, por eso es el favorito de muchos. La mejor parte es que les va bien prácticamente a cualquiera, en especial a hombres de rostro ovalado.
Por ser bastante sencillo, no necesita de grandes cuidados ni el uso de productos especiales. Solo debes peinarlo hacia abajo, recortar el pelo por encima del labio superior y los extremos que sobresalen del borde de los labios.
Bigote tipo chevron
El chevron es un bigote tupido y ancho, que va desde la nariz hasta los labios. Las puntas son ligeramente más finas y descienden hasta el extremo de la boca, logrando una sutil forma de V invertida.
Este estilo atemporal nos va bien a casi todos los hombres, especialmente a los de rostro ovalado y alargado.
Da un aspecto limpio y requiere de poca preparación. Como los vellos deben cubrir ligeramente el labio superior, solo tienes que recortar con una tijera el pelo más largo y los bordes que se extienden debajo de la comisura de la boca.
Bigote de lámpara
Aunque es similar al Chevron, sus bordes tienen un ángulo que le dan una forma trapezoidal, por lo que asemeja a una lámpara convencional.
Es conocido también como bigote de policía o militar, pues era el único que tenían permitido usar hace un tiempo.
Si tienes una mandíbula prominente o un rostro cuadrado, te quedará muy bien.
Arreglarlo es sencillo, deja crecer tu bigote de manera natural, luego afeita en dirección vertical desde la comisura de la boca y después horizontalmente desde la nariz. Por último, solo tendrás que recortar el vello para que perfile el labio superior.
Bigote de lápiz
El bigote de lápiz es simplemente una delgada línea de pelo encima del labio. Va mejor en personas con el cabello oscuro porque al ser tan fino, podría pasar desapercibido si tienes el cabello claro.
Este tipo de bigote da un aspecto más formal y prolijo, por lo que si vistes de traje podría ser el indicado para ti.
Le queda bien a casi cualquier rostro, aunque al ser tan delgado favorece a los rostros redondos y ovalados.
No es muy fácil de cuidar, debes afeitar la línea superior e inferior cada vez que crezca el pelo, y mantener los bordes hasta el final del labio.
El bigote de lápiz separado es similar al lápiz, pero a diferencia de este, se rasura la línea del filtrum (hendidura entre la nariz y el labio).
Bigote tipo herradura
Es un tipo de bigote grueso que está conectado a dos líneas verticales de vello en las mejillas. El vello crece a los lados de la boca y se extiende hasta la mandíbula.
Si tienes el rostro cuadrado, este bigote te ayudará a resaltar tus facciones. También puede quedarte bien si tienes la cara ovalada o redonda y buscas un poco de longitud.
Para mantener este estilo, debes afeitar el parche del alma y el vello que crece en las mejillas fuera de las dos líneas verticales. Normalmente esas líneas tienen el mismo ancho del bigote.
Por cierto, el bigote Zappa es un bigote de herradura al que se le añade el parche del alma.
Bigote de manillar
Este tipo de bigote es grueso, alargado y enroscado en sus puntas. Los extremos están curvados sobre las mejillas llegando en ocasiones hasta la mitad de la cara.
Queda bien en varios tipos de rostro, sin embargo, favorece a los rostros más definidos como los cuadrados y de tipo diamante.
Es de los que requiere mayor mantenimiento. El centro debe estar prolijo, y el vello debe perfilar el labio superior en semicírculo, mientras que el pelo que crece en las comisuras de la boca debajo del manillar deberás afeitarlo.
Utiliza un secador para darle forma a los lados y luego toma cera para crear la curvatura. Lo largo y pronunciado de tu bigote será a tu gusto.
El pequeño bigote de manillar, el húngaro y el rizado son variantes del bigote de manillar.
Bigote inglés
Un bigote inglés marca ligeramente la línea del labio. Se separa en el medio, y las puntas son tiras más finas que acaban con una sutil y elegante curvatura. Luce mucho en rostros alargados y delgados.
Requiere de muchos cuidados. Debe mantener el centro recortado encima del labio superior y afeitar los vellos que crecen en la comisura del labio.
Peinar este bigote es otro asunto, porque el pelo debe estar encima del labio. Puedes encerarlo horizontalmente y darle forma a las puntas, aunque en otros casos será necesario primero usar un secador de pelo para empujar el vello horizontalmente a cada lado.
El estilo imperial es un bigote inglés pero más radical, el espesor del pelo es mayor y las puntas son más largas y enroscadas.
Bigote de morsa
Es un tipo de bigote espeso que cubre el labio superior. Es un look que se usa frecuentemente con barba y te lucirá bien si tienes la cara ovalada o redonda.
No todos los hombres pueden dejarse crecer un bigote de morsa, porque tener un bigote tan largo y frondoso es cuestión de genética.
Cuidarlo es sencillo, déjate crecer el vello y no lo recortes hasta que alcance el largo que tu quieras.
Mi única recomendación es que te hagas con un peine para barba. Debes peinar tu bigote hacia abajo para mantenerlo en la dirección correcta y sin nudos.
Bigote tipo Fu Manchu
El bigote Fu Manchu es un bigote que empieza cerca de las comisuras de la boca y se extiende hacia abajo, en ocasiones por debajo de la barbilla.
Es un estilo muy particular que da un aspecto oriental. Le queda bien a los hombres con rostros en forma de diamante.
Aunque cualquier hombre puede intentarlo, el pelo fino y dócil es el que obtiene una apariencia más acercada a la ideal.
El Fu Manchu requiere afeitar el filtrum y los pelos que están fuera. Para darle forma al bigote debes usar una cera de fijación media y peinar las puntas. No apliques mucha cera en el comienzo del bigote o quedará muy fino y poco natural.
Bigote tipo Dalí
Es quizás el bigote más excéntrico que puedes lucir. Se trata de una versión elaborada y distintiva de combinar un bigote manillar y un lápiz.
Las puntas son largas y se extienden por el centro de la cara hasta llegar cerca de los ojos.
A rostros alargados y estrechos les queda bien, aunque siendo sincero, llevar un Dalí es más algo de personalidad y estilo.
Necesitarás tiempo para mantener un Dalí perfecto y prolijo. Cuando ya tengas un bigote lo suficientemente largo para crear el manillar, tienes que afeitar el vello dejando un espacio entre el labio superior e igualmente en la parte inferior de la nariz.
Debes afeitarte todos los días para quitar los pelos sueltos y los que crecen cerca de la comisura de la boca. Por último aplica una cera fuerte que deje muy finas las puntas, y llévalas tan alto como te guste.
¿Cómo cuidar tu bigote?
Pues depende mucho de tu tipo de barba y de tu tipo de bigote, pues no es lo mismo un bigote pequeño y fino tipo Dalí que un bigote ancho y poblado tipo morsa
De igual modo que no es lo mismo un tipo de pelo de bigote grueso y poblado que un vello facial fino y pobre
Cada clase de pelo y bigote requieren unos tipos de cuidado pero como normales generales en el mantenimiento de tu bigote recomiendo: